El codo de tenista es una tendinitis en la inserción de los músculos epicondíleos por lo que también se le denomina epicondilitis y se produce por los movimientos repetitivos de los músculos del antebrazo, como por ejemplo le puede suceder al tenista en su actividad deportiva. Hoy en día con mucha frecuencia debido al estrés de vida y los malos hábitos posturales, muchas de las epicondilitis pueden tener un origen cervical. En nuestra sociedad moderna, aparecen muy a menudo problemas cervicales debido a posturas laborales inadecuadas donde se utiliza la computadora, laptops y/o celulares. Los discopatías cervicales C5 -C6 -C7 con la consiguiente irritación de la raíz nerviosa, provocan inflamación que se puede irradiar hacia el epicóndilo, manifestándose en dolor hacia esa zona. De ahí la importancia de tener una adecuada evaluación médica para realizar el diagnóstico y tratamiento adecuado.
Anuncio Publicitario Google
Anuncio Publicitario Google